Con los avances en las neurociencias, estamos entendiendo de mejor forma como los seres humanos procesamos la información, tomamos decisiones, regulamos nuestras emociones, afrontamos la transformación e interactuamos con los demás en contextos organizacionales.
Este programa está diseñado especialmente para Líderes, Ejecutivos, Consultores y Coaches cuyo objetivo es promover un alto desempeño en un contexto de bienestar, y que día a día tienen como desafío gestionar la motivación, la integración y colaboración interna, el aumento de la productividad y la gestión del aprendizaje y la transformación organizacional.
Nuestro equipo está formado por expertos en neurología, neurobiología, liderazgo, coaching y transformación organizacional, con amplia experiencia en la gestión humana, tanto en funciones Ejecutivas como de Consultoría de Organizaciones de Latinoamérica. Tienen experiencia docente en Universidades de prestigio en Chile (Universidad Diego Portales) y Argentina (UCEMA), y en la aplicación de tecnología de neurobiofeedback en Laboratorios de desarrollo de competencias de Liderazgo y Coaching con mediciones de indicadores neurobiológicos.
Las tecnologías y metodologías aplicadas por los neurocientíficos, para profundizar la comprensión del comportamiento humano en ámbitos laborales, permitió el desarrollo de distinciones, herramientas y prácticas que potencian el rendimiento cognitivo, mejorando la toma de decisiones, la gestión de la energía personal, la integración de talentos y la colaboración, y la facilitación del aprendizaje y la transformación en entornos complejos y cambiantes.
Una vez finalizado el programa los participantes tendrán las bases de conocimiento y contarán con las herramientas prácticas para abordar el desarrollo del liderazgo de personas, con distinciones de las Neurociencias cognitivas, de manera de agregar valor a procesos de transformación organizacional y gestión de alta performance. En resumen, los objetivos del programa son:
El programa está enfocado a lograr que los participantes de una manera vivencial puedan entender y aplicar los conceptos relacionados, y que puedan llevarlo estos conocimientos a su entorno laboral.
El Programa incluye test de medición y gestión que les permitirán aterrizar las herramientas al ser y a la organización.
El programa se va a realizar con clases en vivo los días martes de 6:30 pm a 8:30 pm, sesiones prácticas e interactivas con facilitadores internacionales.
Nos faltan:
Los participantes que completen una asistencia del al menos el 80% de las clases en vivo online obtendrán un certificado de asistencia a la formación de Neurociencias aplicadas al Liderazgo y Coaching por la Pontificia Universidad Javeriana y 180CPP.
Especializado en Neurociencias y Neurobiofeedback aplicado al desarrollo de competencias de Liderazgo y Gestión de la Tansformación.
Es miembro del Centro de Estudios de Neuromanagement en el CEMA (Argentina), donde actualmente trabaja con NeuroTraining Lab, en sesiones con Líderes para desarrollar competencias mediante feedback con indicadores neurobiológicos.
Es conferencista y docente en diversas cátedras de Management y Neuromanagement en la Universidad del CEMA y la Universidad Blas Pascal. Además, actúa como tutor de tesis en el MBA de UCEMA, especializándose en Neuromanagement.
Es autor del Modelo de los 5 Perfiles, un enfoque innovador desde las neurociencias sobre la sensibilidad ante amenazas, recompensas y motivación.
Entre sus acreditaciones y formaciones se puede citar:
PCC (PROFESSIONAL CERTIFIED COACH DE LA INTERNATIONAL COACH FEDERATION). TUCUMÁN, ARGENTINA.
Experto en Neurociencias y Neurobiofeedback aplicado al desarrollo de competencias de Liderazgo, de Equipos de Alto Desempeño y Gestión de la Tansformación, con 30 años de experiencia en organizaciones, liderando equipos y asesorando a organizaciones públicas y privadas en procesos de transformación organizacional, de sus equipos y de sus planas ejecutivas.
Director de la Diplomatura en Neurociencias Cognitivas aplicada al Liderazgo en la Universidad Kennedy de Argentina, Ex Director de Diplomaturas de Neurociencias Cognitivas aplicadas al Liderazgo en la Universidad Santo Tomás de Aquino de Argentina y la Universidad San Pablo T de Argentina. Profesor invitado en el Posgrado de Neuromanagement de la Universidad Diego Portal de Chile.
Ex Director del Laboratorio de Neurociencias aplicadas al Liderazgo en Tucumán. Fue miembro del Centro de Estudios de Neuromanagement en el CEMA (Argentina). En ambas instituciones y en Momentum Brain Based (Chile), formo parte de la red de Laboratorios NeuroTrainingLab, centros de desarrollo de liderazgo basado
en Neurociencia Su trabajo busca evidenciar los procesos cerebrales a través de los cuales las personas ejercen distintos tipos de liderazgo. Se ha especializado en el uso de técnicasbasadas en Neurobiofeedback, para desarrollar diferentes competencias del Liderazgo.
Entre sus acreditaciones y formaciones se puede citar:
Especializado en Coaching y Gestión de Equipos, Doctorando en Neurociencias Aplicadas (Universidad Maimóndes, Buenos Aires). Coach Internacional Certificado (Escuela Argentina de Coaching y PNL – ACTP de ICF).
Especializado en Neurociencias y Neurobiofeedback aplicado al desarrollo de competencias de Liderazgo y Gestión de la Tansformación.
Actualmente Doctorando en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada en Universidad Maimónides (Argentina).
Es conferencista y Director de Cátedras en la Carrera de Licenciatura en Administración en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Argentino).
Tiene amplia experiencia, con más de 15 años como consultor de organizaciones, en Liderazgo, Gestión de Equipos y Transformación humana en Latinoamérica.
Entre sus acreditaciones y formaciones se puede citar:
Haz click en uno de nuestros representantes para hablar por whatsapp o escríbenos a comercial@180cpp.com
Powered by Anunzi